Los beneficios para los empleados son una excelente herramienta para reconocer un buen rendimiento y hacer que el empleado se sienta valorado y apreciado. Hay muchas maneras de recompensar a los empleados que involucran tanto esfuerzos monetarios como no monetarios. A veces, un simple "gracias" puede llegar lejos. Lo más importante sobre los reconocimientos a los empleados es que tienen que ser justos para todos los empleados y tenerse en cuenta en situaciones apropiadas. La política de la empresa en cuando a los beneficios para los empleados debe ser específica y claramente definida.
Recompensas no monetarias
Otras recompensas
Otros tipos de recompensas también se pueden entregar a los empleados. Algunos ejemplos son un espacio de estacionamiento, la placa con la foto del empleado sobresaliente, espacio de oficinas en una esquina, artículos personalizados (maletines, agendas), camisas, chaquetas, y cupones de descuentos para empleados. Sin importar cuál sea el tipo de recompensa que se entregue, se debe ser consistente y justo al establecer el programa de reconocimientos.
Criterios
Todas las organizaciones adoptan un complejo sistema de recompensas y
castigos para mantener a sus empleados dentro de comportamientos esperados;
recompensan (mediante refuerzo positivo) los comportamientos que se consideran
adecuados, y castigan los comportamientos inadecuados. La principal recompensa
es el salario, cuyo carácter variado vuelve compleja su administración. La
administración de salarios busca implementar y mantener estructuras salariales
capaces de alcanzar un equilibrio (mediante la evaluación y clasificación de
cargos) simultáneamente con un equilibrio o consistencia externos (mediante la
investigación salarial), que se conjugan a través de una política salarial que
defina las decisiones que la organización pretenda tomar con respecto a la
remuneración de su personal. La evaluación de cargos pueden hacerse mediante
los métodos de jerarquizacion de cargos, categorías predeterminadas, comparación
por factores y evaluación por puntos, la clasificación de cargos, por medio de
puntos, franjas, grupos ocupacionales, áreas de actividad, categorías, etc. La
investigación salarial debe abarcar cargos de referencia en empresas que
representan el mercado de salarios. Con los datos internos (evaluación y
clasificación de cargos) y los datos externos (investigación salarial) puede
definirse la política salarial de la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario